
Enfocó su conferencia hacia la producción y realización de documentales, ya sea en base a un proyecto por iniciativa propia, o por encargo de alguna institución. A este último, Saco lo considera como una suerte de "video institucional", pues muchas veces se reduce a los que el interesado desea que se presente, sin dejar libertad al director para "crear".Mencionó que para hacer un video documental, se necesita tener en cuenta cuatro aspectos: la idea, el proyecto (lo que justifica que es lo que se quiere hacer), el guión y el financiamiento, el cual muchas veces, sobre todo en cine, es difícil de conseguir.Hizo algunas reflexiones más sobre el guión y sus dos posturas: guión rígido y guión libre. Según acotó, él apuesta por el guión libre, el cual debe ser flexible y siempre respetando la idea principal.Una conferencia muy entretenida y con muy buenos comentarios, la cual contó con la presencia de Ana María Roca Rey y Frank Pérez-Garland, quien tendrá la palabra esta tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario